Device Type: desktop
Skip to Main Content Skip to Main Content

API SIM Swap (Beta)

Autenticación fluida para tus aplicaciones móviles

La SIM Swap API de Vonage detecta cuando se produce un cambio de SIM en un número de móvil y puede verificar si ocurrió dentro de un período de tiempo definido. Esta protección avanzada de cambio de SIM mejora la autenticación, protegiendo tus aplicaciones de fraudes de ingeniería social y ataques maliciosos, mientras ofrece una experiencia fluida a tus clientes, mejorando tanto la seguridad como la satisfacción del usuario. No hay mucho más que añadir.

Ver la documentación para desarrolladores
Image illustrating Sim Swap

 

 

Seguridad reforzada

La SIM Swap API de Vonage añade medidas de seguridad sólidas al proporcionar datos en tiempo real del operador de la red móvil que ayudan a detectar cargos no autorizados en la tarjeta SIM sin depender de otros canales, como SMS, correo electrónico o voz, ni de la autenticación de doble factor (2FA) tradicional.

Confianza del cliente

La prevención diferenciada del fraude ayuda a fidelizar a los clientes, reduce el riesgo de daños a la reputación por filtraciones de datos y ataques, y ofrece una mejor experiencia al cliente.

Estabilidad financiera

Las pérdidas económicas debidas a fraudes y transacciones no autorizadas pueden acumularse rápidamente. Nuestra SIM Swap API mitiga el fraude, lo que ayuda a evitar los gastos legales y los costes de recuperación.
Check mark in shield

Cumplimiento normativo

La SIM Swap API de Vonage cumple con las normativas de datos y privacidad del consumidor, como el RGPD y la HIPAA. También se alinea con normativas de seguridad como PCI DSS y los estándares CAMARA/GSMA.

 

 

image of hand holding mobile phone and iconography of a sim card being swapped out

Funcionamiento de la SIM Swap API de Vonage en el mundo real

Desde complementar la 2FA tradicional hasta gestionar el robo de identidad de los empleados, la SIM Swap API de Vonage puede crear experiencias mejores y más seguras. Aquí tienes algunas formas en las que puedes usar la API en tu negocio:

  • Banca, tecnología financiera y seguros: añade una capa de verificación adicional para supervisar la actividad de la SIM cuando una transacción se marca como sospechosa. Tu aplicación puede configurar alertas para actividades frecuentes de la SIM para identificar y prevenir proactivamente el fraude antes de que ocurra. Asegúrate también de que el usuario autoriza las transacciones basadas en el número de autenticación de la transacción (TAN), lo que reduce el riesgo de acceso no autorizado y los intentos de fraude.

  • Redes sociales: integra la SIM Swap API de Vonage en tu aplicación para protegerte contra el secuestro de cuentas, las filtraciones de datos y el robo de identidad. Úsala tantas veces como sea necesario para supervisar y detectar actividades sospechosas de cambio de SIM asociadas a cuentas de usuario.

  • Protección corporativa: protege contra el secuestro de los números de teléfono del personal de la empresa u otra información confidencial, como comunicaciones y documentos internos de la empresa. Esta medida proactiva ayuda a protegerse contra posibles pérdidas empresariales y garantiza la integridad de los datos confidenciales de tu organización.

  • Comercio electrónico y venta minorista: mejora la seguridad de las transacciones de pago en línea para prevenir el fraude y confirma la legitimidad de los pagos con el fin de garantizar un espacio de compra seguro para los clientes.

Screenshot showing the Network Registry interface

Accede a la SIM Swap API a través del Vonage Network Registry.

El Vonage Network Registry reduce las complejidades de la red, como el aprovisionamiento y la configuración, al mismo tiempo que facilita la comunicación fluida entre diversas redes y dispositivos. Esto ayuda tanto a los desarrolladores como a las empresas.

  • Network Registry cuenta con un espacio aislado que permite a los desarrolladores comenzar a desarrollar y probar de inmediato, eliminando la necesidad de esperar aprobaciones de red.

  • También ofrece un acceso cómodo y centralizado a las capacidades de la red con las Network API de Vonage para desarrollar aplicaciones mejores y más seguras.

API de Vonage para combatir el fraude

Verify, Number Verification, SIM Swap: ¿qué API es más adecuada para ti? Las soluciones de Vonage ayudan a hacer que tus aplicaciones móviles sean más seguras, con menos interrupciones para tus clientes.

 

API

Ideal para...

Empresas que buscan una única API que ofrezca soluciones de 2FA multicanal con redundancia incorporada.

Segura, fluida y discreta

API SIM Swap

Autenticación sin fricciones para tus aplicaciones móviles que verifica cuándo se ha realizado un cambio de SIM en un número de móvil.

 

 

Illustration of Number Verification

¿Qué complementa bien a SIM Swap? Nuestra Number Verification API.

La Number Verification API de Vonage utiliza el propio número del dispositivo móvil como credencial de identidad y confirma que el número coincide con los datos de la SIM para su validación a través de una conexión directa con el operador.

Mobile device showcasing 5G connection
Para proveedores de servicios de comunicación

Monetiza tu inversión en la red: asóciate con nosotros hoy mismo

Si eres un proveedor de servicios de comunicación, ya has invertido miles de millones en la actualización a la red 5G. Nuestras Network APIs pueden ayudarte a llevar esa inversión al siguiente nivel y transformar tu red en una plataforma de servicios programable.

Preguntas frecuentes sobre SIM Swap

A SIM swap, a type of fraud in which scammers take control of your phone number by transferring it to a SIM card they own, happens when your mobile carrier is tricked into believing it is you.

A SIM swap works by a scammer impersonating the victim and convincing their mobile carrier to transfer the victim's phone number to a SIM card controlled by the scammer. Through phishing or data breaches, the fraudster typically gathers personal information, such as the victim’s name, address, and phone number. Once the scammer has enough information, they contact the mobile carrier, pretending to be the victim, and request the SIM swap.

Once the transfer is successful, the scammer can access the victim’s phone number and receive calls and text messages, including critical information like two-factor authentication codes sent by banks or other services. This enables the fraudster to reset passwords, access accounts, and commit crimes.

Yes, SIM swaps are illegal. Fraudsters use SIM swapping to commit identity theft and financial fraud. Carriers and law enforcement agencies take these crimes seriously and work to prevent and prosecute them.

If you believe you've been SIM swapped, immediately contact your mobile carrier to regain control of your account. Also, change passwords for important accounts, enable multi-factor authentication, and monitor your accounts for any unauthorized activity.

To prevent SIM swap fraud, secure your mobile carrier account with a strong PIN or password only you know. Many carriers also offer additional security features, such as account lock options, which prevent unauthorized changes to your account.

Additionally, avoid sharing personal information online or with untrusted sources, as scammers often use this data to impersonate you. Enable two-factor authentication (2FA) on your accounts using an app instead of SMS, which is more secure. Stay alert for signs of fraud, like unexpected loss of service, and contact your carrier immediately if you suspect a SIM swap.

A SIM swap is a fraudulent act where a scammer transfers your phone number to a new SIM card they control. This allows them to access your accounts and intercept calls and texts, including two-factor authentication codes.

Porting, on the other hand, is a legitimate process where you transfer your phone number from one carrier to another, typically when switching service providers. While porting requires verification steps to ensure the request is genuine, scammers can exploit this process if they obtain enough of your data.

A SIM replacement differs from a SIM swap as it is a legitimate process where a mobile carrier issues a new SIM card to a customer, typically when the original SIM is lost, damaged, or needs upgrading. The phone number and account remain the same, and the customer requests the replacement. Unlike a SIM swap, a SIM replacement is done with the customer's consent.